viernes, enero 04, 2008

Esa magia que aparece entre la nebulosa.....

Justo cuando pensaba que definitivamente había caído ante la dictadura del rock n´roll stone. En el momento exacto en que pense en que el hard rock de Lafayette me había doblegado para siempre. Ahi apareció Ornette Coleman. Lo mismo me paso cuando escuche "Blue train" de Coltrane, "Bitches Brew" de Miles Davis,o "Bump" de Scofield. magia. Pero también se muestra esa sensación, que obviamente dura 30 segundos, de "ok, no necesito escuchar más musica nueva, mi cerebro tiene la info que necesita". La perfección imperfecta de los arreglos del jazz es lo mas.
Ornette aparecio en mi vida, y se va a quedar un tiempo largo.


jueves, diciembre 27, 2007

ÚLTIMAS IMÁGENES DEL NAUFRAGIO.....EHHH.PERDON....DEL 2007

ÚLTIMAS CONCLUSIONES DE ESTE MALDÍTO/BENDÍTO AÑO:


--PARA BIEN O PARA MAL ESTUVO MARCADO POR LA MUSICA
(PARA MUY BIEN Y PARA MUY MAL).

--EL 2008 ME VA A ENCONTRAR UN POCO MÁS ACTIVO.

--ESTAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS ME DÍ CUENTA QUE NO SOPORTO A LAS CHICAS QUE ESTAN HABLANDO TODO EL TIEMPO (O BUENA PARTE DE EL) DE LOS SIGNOS DEL ZODÍACO...


--NO HABRÁ OTRA BANDA EN ARGENTINA COMO SODA STEREO (EN REALIDAD SIEMPRE PENSE LO MISMO, PERO HASTA AHORA NADIE ME DEMOSTRÓ LO CONTRARIO).

--RACING Y CHARLY GARCÍA TIENEN QUE CAMBIAR SUS REALIDADES URGENTEMENTE POR EL BIEN DE TODOS.

--GRACIAS A TODOS LOS QUE MOSTRARON Y SIGUEN MOSTRANDO. TODA SU "INCONDICIONALIDAD" POR PARTES PRIVADAS, EN SERIO. Y NUEVAMENTE LES DIGO QUE NO, NO VA A VOLVER, PERO QUIEN LES DICE, CAPAZ TENGA UN HERMANITO.

--AGUANTE EL GATO PEPE

--COMO ESTO ES UNA ESPECIE DE RESUMEN DEL AÑO NO PUEDO DEJAR DE HABLAR DE LOS RETORNOS DE GRANDES BANDAS. PERO ESTABA PENSANDO, EN VEZ DE PEDIR QUE VUELVAN CIERTAS BANDAS, ¿NO ESTARIA BUENO PEDIR QUE SE VAYAN OTRAS?.

--Y HABLANDO DE RETORNOS, OJALA VUELVAN LOS CABALLEROS DE LA QUEMA.

--POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA ESTOY ESCUCHANDO A LAS PERSONAS QUE TENGO QUE ESCUCHAR, TENGO LOS AMIGOS QUE TENGO QUE TENER...Y ESTAN SIEMPRE. (UN POQUITO MENOS DE EGO DE MI PARTE)...

--QUE BUENA QUE ESTA CARLA CONTE.



FELIZ AÑO.

domingo, diciembre 09, 2007

Personal Fest 2007: El rock arriba.

No partamos de la base. Ni Chris Cornell tocó “Pretty noose” ni los Happy Mondays hicieron “24 hour party people”. Y la verdad, no me importó. Lo que me dejó mi primera visita al Personal Fest fue eso, que el rock esta únicamente arriba del escenario, nada de ritos, aguante, mística rockera,cero idiosincrasia,apenas había barro, y era un barro dudoso, al lado de los arbolitos, lejos de los baños químicos.
Si algo me interesaba de esta edición del festival (más allá de los nombres que cerraban la segunda noche) era que se alejaba un poco de los grupos medio bizarros de las anteriores. New order, Duran Duran, Pet shop boys tiraban más a las cabezas enfrascadas de futurama o las casas del recuerdo de Mundo Marino, no sumaban para más que la a veces miserable nostalgia. Pero este año vislumbró con visitas realmente esperadas: por un lado Snoop doog, que dio a muchos gangstas locales la oportunidad de ver a una estrella, verdadera estrella, antes que la tiroteen, Coco rosie, dos nenitas que traen cosas bastante interesantes y audibles, lo que no es poco y los noruegos de datarock.
Cuando llegó el mensaje salvador el viernes, se me presentó la oportunidad de ver a una banda que siempre me gustó y que creo, nunca había estado en nuestro páis: Happy Mondays. Los no tan chicos de Manchester llegaron con su formación original: los hermanos Shaun y Paul ryder, el inentendible “Bez” y la cantante Rowetta satchett, que robó escena. Desde el arranque con “Come on and say yes”, “Loose fit”, “Judge Fudge” y “Kinky afro” hasta el final con “Hallellujah” nos dio a todos el show que queriamos. El amado Madchester en B.A. Desde debajo del escenario: 100% Personal Fest, gente que no entendia mucho lo que estaba viendo pero igual bailaba. ¿Tony Wilson?, ¿Inspiral Carpets?. Mientras tanto en la entrada del Club Ciudad de Buenos Aires alguien disfrazado de el Marquez de Sade pedía que le regalaran una peluca azul.
Antes, Luis Alberto presentó un set preciso como siempre, con Nerina Nicotra en bajo, Claudio Cardone en teclados y Sergio Verdinelli en batería. El show de el flaco estuvo basado en su último disco “Pan” con temas como “Cabecita Cabecita” mas algunas otras joyitas como “Seguir viviendo sin tu amor”, “Miro tu amor” y el infaltable “Ana no duerme” acompañado por sus hijos Dante y Valentino. En simultáneo con los Happy Mondays tocó Fito Páez en plan “Rodolfo”, o sea solo con el piano. Pero de este show solo llegue a los bises “Mariposa technicolor” y “Desarma y sangra” de Seru giran, este último era lo que yo buscaba en ese recital.
Y lo de Chris Cornell…dios mio, no debe haber muchos que puedan cantar tanto y tan fuerte. “Esta es mi primera vez en la Argentina porque las bandas con las que solía tocar no querían salir de gira o estaban cansadas…..”. Palito. El show del autor de la frase estuvo lejos del medio tempo de Audioslave y de la tranquilidad de su último disco solista “Carry on”, estuvo más cerca de Soundgarden, entonces no es casual que el segundo de la lista fuera “Outshined” (había arrancado con “Let me drown”) y le siguieron “Rusty cage”, “Black hole sun, “Spoonman” mas joyitas del disco de Temple of the dog (banda paralela que Cornell armara junto a parte de los pearl jam) y de Euphoria morning, su primer disco solista. En el show, con un Cornell con toda la onda, no faltaron algunos momentos de su asociación con los ex R.A.T.M como “Like a stone”, “Be yourself” y el increíble “Cochise”. En fin la oportunidad de ver a uno de los dos o tres mejores cantantes de los años noventa cumplida. Nunca espere tanto rock en el festival personal, y eso que no me quede a ver 2 Unlimited.


jueves, noviembre 29, 2007

Coronel Díaz y Santa Fe

“Hay pocas cosas tan atractivas como el ego
magullado de un ángel hermoso”


“Deathproof”


Las palabras no llegaban. Sus cosas eran como esas tapas de vinílos coloreadas únicamente de amarillo, verde, naranja y negro. Tapas con dibujos bíblicos que profundizaban su paranoia y sus ocres, por ello no abría las ventanas. Si no estas paranoico es porque estas desinformado, decia. El ostracismo rey, de la primera a la última gota. Continuo.
Cuando llamó su agente eran las tres de la tarde y él recién se levantaba, por ende no tenía ganas de hablar. En la oscuridad escuchaba a un tipo que le decía que en media hora tenia que estar firmando ejemplares en el shopping de la esquina de su casa, esto es, ir a explicarles a señoras gordas millonarias porque tal personaje tenia una vida ilegítima o porque el protagonista acabaría con todo rápidamente. Amaba ese lugar, pero no se iba a someter.
Sigue escuchando al tipo, sin saber porque, entra a su desordenada habitación; la morocha exuberante de pelo revuelto y tatuajes en la espalda intenta levantarse, ya tiene la nariz manchada de blanco. Para él es demasiado temprano. A medida que sigue escuchando razones por las que debería trabajar, esta más cerca de colgar el tubo. “Los de la editorial no están contentos”. Colgó.
La mina se cambia, se maquilla, toma su cartera, se va, pero promete volver. El se queda solo, ahí entran sus demonios. Toca el piano, ama el Hammond. “All of me, why don´t you take all of me?”, canta el tema principal de “Sweet and lowdown” la biopic del guitarrista virtuoso, sufrido y mutilado. Los personajes que más le atraen. “Nada real se consigue con la felicidad” tal el título de su novela inconclusa. Todo valía si estaba al límite; el abismo es encantador. La oscuridad se nutre más con cualquier sustancia. Solo el encierro lo salvara. Lo más difícil de estar atrapado toda la vida es encontrar la libertad, te da tanto miedo que lo mejor que podes hacer es esconderte debajo de la cama. Y él se pasaba días ahí, literalmente, transpirando, sin comer. Esos días, cuando la tormenta esta del lado de adentro, el único amigo es John Daniels.
Cuando lo aburre el Hammond, trastabilla entre ejemplares de Dostowyesky, Rimbaud, Vaudelaire y Benjamín, a veces algún que otro volumen de “Rayuela” en francés. El era un habitúe, pero le tenía miedo a las sustancias, mas que nada por su enorme ego. Drogas y ego no eran la mejor combinación. Él no olvidaba a Mal evans.
Domingo, revolución en la mente, más que revolución, golpe de estado. El mismo tipo sigue llamando al mismo teléfono que él nunca atenderá, no es el mejor día para tomar decisiones. Random is not whatever, la idea más saludable para la mente históricamente perturbada.
“Hay una pared en China/tiene mil millas de largo/para mantener alejados a los extraños/La hicieron fuerte/yo tengo una pared a mi alrededor/que ni siquiera podes ver/Lleva un poquito de tiempo llegar a mi/Algunas personas no son tan audaces”. Su cerebro le recitaba, parecía calmado. Pero no lo estaba. No quería calmarse. Pensaba en el próximo cuento.

domingo, noviembre 25, 2007

Well, the madcap laughed at the man on the border...

Trip to heave and ho, up down, to and fro
You have no word
Trip, trip to a dream dragon
Hide your wings in a ghost tower
Sails crackiling at ev'ry plate we break
Cracked by scattered needles
Little minute gong
Coughs and clears his throat
Madam you see before you stand
Hey ho, never be still
The old original favourite gran
Grasshoppers green herbarian band
And the tune they play in us confide...
So trip to heave and ho, up down, to and fro'
You have no word
Please leave us here
Close our eyes to the octopus ride!
Isn't it good to be lost in the wood
Isn't it bad so quiet there, in the wood
Twenty even less to me than I thought
With a honey plough of yellow prickly seeds

Clover honey pots and mystic shining feed...
Well, the madcap laughed at the man on the border
Hey ho, huff the talbot
Cheetah he cried shouted kangaroo
So through their tree they cried
Please leave us here
Close our eyes to the octopus ride!
The madcap laughed at the man on the border
Hey ho, huff the talbot
The winds they blew and the leaves did wag
And they'll never put me in their bag
The seas will reach and always see
So high you go, so low you creep
The winds it blows in tropical heat
The drones they throng on mossy seats
The squeaking door will always creep
Two up, two down we'll never meet
So merrily trip for good my side
Please leave us here
Close our eyes to the octopus ride!



SYD BARRET



(LE TENIA QUE HACER JUSTICIA, EL TEMA QUE MAS ESCUCHE ESTOS
ÚLTIMOS MESES)

miércoles, noviembre 21, 2007

Instantáneas

-Ojala todo el mundo pensara como mis perras y mis gatas.

-Lindo el último de Pez. Más lindo el de Wallace y cia. Cstupecu siempre un paso adelante.

-Mi flog me aburre

-Fiesta de fin de año de la empresa en que trabajo en una quinta con pileta en Benavidez. ¿No es un invite al suicidio laboral?. Bikinis.....

-Virus es de lo más rockero que hubo acá

-"A vampire or a victim. It depends on who´s around" (que grande Hewson nadie lo explicó de manera tan clara)

-¿Vieron que todavia no dije nada de Soda stereo?

-Claromecó, Santa teresita, Sanber, y todos los Santas,MDQ, Punta Indio, lo que sea pero ya!

-Hace mucho que no me afeito.

-Mollo y Chizzo fueron a ver a Soda. Say no more.

-¿Cómo hace Enrique Macaya para hacer una interpretación del partido cuando ni siquiera pasaron 5 segundos de empezado este?

-Te leo al reves

-Racing te extraño.